Catéter peritoneal permanente para el drenaje abdominal
Un catéter peritoneal permanente es un tubo de goma delgado. Un extremo se coloca en el abdomen y el otro está fuera del cuerpo. Se usa para drenar líquido de la cavidad abdominal (cavidad peritoneal). Puede estar conectado a una bolsa pequeña que contiene el líquido drenado. O puede estar conectado a un dispositivo de succión.
La acumulación anormal de líquido en la cavidad abdominal se llama ascitis. Puede causar dolor, hinchazón, falta de aire y problemas de digestión. También puede causar aumento de peso, cansancio intenso (fatiga) e hinchazón en las piernas y en los tobillos. Drenar el líquido puede aliviar estos síntomas y contribuir a que se sienta mejor.
La ascitis puede deberse a lo siguiente:
Colocación del catéter abdominal
El catéter abdominal permanente (IAC, por su sigla en inglés) se coloca mediante una cirugía menor. Le limpian la piel y la adormecen con un medicamento. El proveedor de atención médica hace un corte (incisión) pequeño en su piel. Con suavidad, introduce el catéter a través de la incisión hasta el espacio abdominal. Usa ecografías u otras pruebas de diagnóstico por imágenes para guiar la colocación. Un extremo de la sonda queda fuera de la piel. Con una parte pequeña de material extra en la sonda, dentro de la piel, se mantiene en el lugar. Esta parte de material extra se llama manguito.
Con el catéter, se drena el líquido extra y se alivian los síntomas abdominales. Se puede unir a una botella pequeña cuando es el momento de drenar el líquido. Cuando no se usa, el catéter se enrolla junto a la piel y se cubre con un vendaje. El catéter se deja colocado durante semanas o meses. El equipo de atención médica le dirá por cuánto tiempo.
Cómo cuidar el catéter abdominal
-
Drene el líquido con el catéter siguiendo exactamente las indicaciones del equipo de atención médica. Es posible que deba hacerlo cada uno o dos días.
-
Puede ducharse si la zona del catéter está cubierta por completo con un vendaje seguro que se adhiera a la piel. Asegúrese de que no haya espacios alrededor del borde donde se pega a la piel. Siga todas las instrucciones del equipo de atención médica.
-
El catéter no debe mojarse. No se bañe, no nade en piscinas ni use bañeras de hidromasaje.
-
Si se moja alguna parte de las compresas debajo del vendaje, debe retirarla. Cámbielas por compresas secas según le indicaron.
Prevención de infecciones
Mientras tenga el catéter abdominal, las zonas afectadas por el catéter corren riesgo de infección. Si tiene signos de infección, debe tomar un antibiótico.
Para ayudar a prevenir las infecciones:
-
Lávese las manos antes de tocar el vendaje o el catéter.
-
Al drenar el líquido, use solo suministros limpios preparados en una zona limpia.
-
Asegúrese de que el catéter esté siempre limpio, seco y cubierto cuando no esté drenando líquido.
-
No se meta en una piscina ni en una bañera de hidromasaje.
Esté pendiente de cualquier signo de infección. Por ejemplo, las siguientes:
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le haya indicado el proveedor
-
Dolor que empeora
-
Enrojecimiento, hinchazón, líquidos o calor en el lugar donde el catéter entra en la piel
-
Cambios en el aspecto del líquido
Cuándo llamar al proveedor de atención médica
Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Tiene signos de infección (consulte lo anterior)
-
Aumento del dolor
-
La herida se abre
-
Supuración de líquido (pus)
-
Se salió el manguito pequeño que se encuentra dentro de la piel
-
El catéter empezó a salirse
-
No se drena mucho líquido
-
Tiene falta de aire
-
Los síntomas no se alivian o empeoran
-
Fiebre
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.