Información de salud


Linfadenopatía

La linfadenopatía es la hinchazón de los ganglios linfáticos. Los ganglios linfáticos son glándulas pequeñas con forma de frijol distribuidas por el cuerpo.

¿Qué son los ganglios linfáticos?

Los ganglios linfáticos son parte del sistema inmunitario. Estas glándulas se encuentran en el cuello, sobre la clavícula y en las axilas, la ingle, el tórax y el vientre (abdomen). Actúan como filtros para el líquido linfático a medida que fluye por el cuerpo. El líquido linfático contiene glóbulos blancos (neutrófilos, linfocitos y otras células) que ayudan al cuerpo a combatir infecciones y algunas otras enfermedades.

Vista frontal del contorno de un hombre donde se observa el sistema linfático.

Por qué se hinchan los ganglios linfáticos

La linfadenopatía es muy frecuente. Las glándulas a menudo se agrandan durante una infección viral o bacteriana. Puede ocurrir durante un resfrío, gripe o faringitis estreptocócica. Los ganglios pueden hincharse en un área sola del cuerpo, como el cuello (localizado). O bien, los ganglios pueden hincharse por todo el cuerpo (generalizado). Los ganglios linfáticos del cuello (cervicales) son el sitio más frecuente de linfadenopatía.

¿Cuáles son las causas de linfadenopatía?

Las células muertas y el líquido se acumulan en los ganglios linfáticos mientras ayudan a combatir infecciones o enfermedades. Las células inmunitarias se acumulan en el ganglio linfático cuando se introduce un germen o algo extraño en el cuerpo. Las células inmunitarias maduran en los ganglios linfáticos, y los preparan para atacar y matar esta amenaza externa para su cuerpo. Esto hace que se hinchen y aumenten de tamaño. Los ganglios linfáticos agrandados a menudo están cerca de la fuente de infección. Esto puede ayudar a encontrar la causa de una infección. Por ejemplo, los ganglios linfáticos hinchados alrededor de la mandíbula pueden deberse a una infección en los dientes o la boca. Pero la linfadenopatía también puede ser generalizada. Esto es frecuente en algunas enfermedades virales, como la mononucleosis infecciosa, el VIH o la varicela.

La linfadenopatía también puede ser causada por:

  • Infección de un ganglio linfático o un pequeño grupo de ganglios (linfadenitis).

  • Cáncer.

  • Reacciones a medicamentos tales como antibióticos y ciertos medicamentos para la presión arterial, la gota y las convulsiones. En raras ocasiones las vacunas pueden provocarlo.

  • Otras afecciones médicas, como lupus o sarcoidosis.

Síntomas de linfadenopatía

La linfadenopatía puede causar síntomas como:

  • Bultos debajo del maxilar, a los costados o en la parte posterior del cuello, en las axilas, en la ingle o en el pecho o el vientre (abdomen).

  • Dolor o sensibilidad en cualquiera de estas áreas.

  • Enrojecimiento o calor en cualquiera de estas áreas.

  • Secreción de pus desde la glándula hacia la piel.

También puede tener síntomas de una infección que causa la hinchazón de las glándulas. Los signos de una infección pueden incluir fiebre, dolor de garganta, dolores corporales y tos.

Diagnóstico de linfadenopatía

El proveedor de atención médica le preguntará sobre sus antecedentes médicos y síntomas. Le harán un examen físico y controlarán las áreas donde los ganglios linfáticos están agrandados. Su proveedor verificará el tamaño, la textura y la ubicación de los ganglios. Le preguntarán durante cuánto tiempo han estado hinchados y si son dolorosos. Es posible que se le aconseje realizarse pruebas de diagnóstico y consultar a un especialista. Las pruebas pueden incluir:

  • Análisis de sangre. Se realizan para detectar signos de infección y otros problemas.

  • Análisis de orina. Esto también se realiza para verificar si hay infección y otros problemas.

  • Radiografía de tórax, ecografía, tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (RM). Estas pruebas pueden mostrar ganglios linfáticos agrandados u otros problemas.

  • Aspiración o biopsia de ganglios linfáticos. La causa del agrandamiento de los ganglios linfáticos se puede verificar tomando una muestra de las células y el líquido de los ganglios. Esto se realiza ya sea mediante la colocación de una aguja en la glándula y la extracción de parte del contenido (aspiración) o resecando el ganglio linfático (biopsia por escisión). En cualquiera de los casos, se toman muestras de ganglios linfáticos y se analizan en un laboratorio para detectar signos de infección, cáncer y otras causas. Es posible que se lo derive a otros especialistas para conocer su opinión también.

Tratamiento para la linfadenopatía

El tratamiento de los ganglios linfáticos agrandados depende de la causa. Los ganglios linfáticos agrandados a menudo son inofensivos y desaparecen sin ningún tratamiento. El tratamiento se realiza con mayor frecuencia según la causa del agrandamiento de los ganglios y puede incluir:

  • Medicamento antibiótico o antiviral para tratar una infección bacteriana o viral.

  • Incisión y drenaje de un ganglio linfático debido a linfadenitis.

  • Otros medicamentos o procedimientos para tratar la causa del agrandamiento de los ganglios.

Es posible que necesite un examen de seguimiento en 3 a 4 semanas para volver a analizar los ganglios agrandados.

Cuándo llamar a su proveedor de atención médica

Comuníquese con su proveedor de atención médica si:

  • Sus síntomas empeoran.

  • Tiene síntomas nuevos.

  • Tiene fiebre de 38 °C (100.4 °F) o más, o según lo que le indique su proveedor.

  • Sus ganglios linfáticos aún están hinchados después de 3 a 4 semanas.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Powered by Krames by WebMD Ignite